- preceptiva — f. ☛ V. preceptivo …   Diccionario de la lengua española 
- preceptiva — {{#}}{{LM P45801}}{{〓}} {{SynP32080}} {{[}}preceptiva{{]}} ‹pre·cep·ti·va› {{《}}▍ s.f.{{》}} Véase {{P31326}}{{上}}preceptivo, preceptiva{{下}}. {{#}}{{LM SynP32080}}{{〓}} {{CLAVE P45801}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos 
- preceptiva — pre|cep|ti|va Mot Pla Nom femení …   Diccionari Català-Català  
- preceptiva — Sinónimos: ■ reglamento, reglamentación, normativa …   Diccionario de sinónimos y antónimos  
- preceptiva — f. Conjunto de preceptos aplicables a una materia determinada …   Diccionario Castellano  
- Preceptiva, literaria — ► LITERATURA Tratado normativo concerniente al arte literario, es decir, que expone los preceptos y las reglas necesarias para componer una obra literaria …   Enciclopedia Universal 
- preceptiva literaria — ► locución LITERATURA, RETÓRICA Tratado normativo de retórica y poética …   Enciclopedia Universal 
- preceptiva literaria — sustantivo femenino retórica, poética, teoría literaria. Retórica y poética se utilizaban más antiguamente; hoy se usa generalmente teoría literaria …   Diccionario de sinónimos y antónimos  
- Bartolomé Torres Naharro — Portada de la primera edición de Propalladia (1517). Bartolomé Torres Naharro (Torre de Miguel Sesmero, Badajoz, h. 1485 h. 1530?) fue un dramaturgo, poeta y teórico del teatro español del Renacimiento. Conten …   Wikipedia Español 
- Ignacio de Luzán — Claramunt de Suelves y Gurrea. (Zaragoza, 28 de marzo de 1702 Madrid, 19 de mayo de 1754) fue un escritor y crítico español, principal teorizador de las ideas del Neoclasicismo en España. Contenido 1 Biografía 2 Obra …   Wikipedia Español